sábado, 25 de diciembre de 2010

Galletas Navideñas

Una de las cosas que no me gusta de vivir en el hemisferio norte del mundo es tener las clases de septiembre a mayo, porque no puedo disfrutar bien de la navidad y el año nuevo, siempre estoy estresada pensando en los exámenes y no me puedo relajar y hacer todo lo que me gustaría pero bueno, en fin, es lo que hay. Quizás no hice todo lo que quería, pero al menos logré hacer estas galletitas navideñas, que tuvieron bastante aceptación en la cena de noche buena. Feliz navidad a todos, espero que lo hayan pasado bien y que papa noel les haya traído lo que querían jo jo jo.

La receta no la pondré porque ya está publicada, pincha aquí para verla.




Piruletas de Reno

Dicen que más vale tarde que nunca, así que el mismo día de la navidad hago esta entrada de piruletas navideñas. Esta receta es un semi invento y digo semi porque es una mezcla de una receta que recuerdo de hace mucho tiempo y los cake pops de bakerella. Para aquellos que no saben quién es bakarella es una mujer norteamericana que se ha hecho famosa en el mundo de la repostería por su gran invento los "cake pops", debo decir que no es una gran repostera pero su idea de los cake pops es buenísima, si les interesa su web es www.bakarella.com/. Pues bien los cake pops son unas piruletas que están hechas a base de migas de bizcocho, crema para pasteles y recubrimiento de chocolate, tienen una pinta increíble. Obviamente en cuanto los vi probé a hacer algunos, mi sorpresa fue que de aspecto se ven muy bien pero la textura en la boca deja bastante que desear, pero bueno para gustos colores, no? Así que pensé una solución para este problema y recordé que de pequeña hacia unas bolitas con galletas de vino molidas mezcladas con leche condensada. Debido a que en España no hay galletas de vino, he hecho la receta con galletas maría y a quedado fenomenal. Ya han acabado las clases y me he animado a realizar este invento y a continuación les muestro el paso a paso y el resultado!

Ingredientes


50 gr. Galletas María
Leche Condensada
Chocolate para fundir (o con un mínimo de 70% de cacao)
Para la decoración se puede utilizar cualquier cosa comestible, en este caso utilice merengue suizo tintado y galletas para las cornamentas del reno.

Utensilios

Palitos de bambú o de piruleta.

Preparación

La preparación de los cake pops es súper sencilla y no hace falta cocción. Lo primero es moler las galletas, mi consejo es utilizar una bolsa con cierre (tipo ziploc), meter unas pocas galletas dentro y con un rodillo molerlas, es importante moler muy bien las galletas, de lo contrario al hacer las bolitas quedarán trozos grandes como si estuviesen incrustados y el acabado será feo. También pueden hacerlo en la picadora es mucho más rápido fácil y limpio.




Lo siguiente es poner las galletas molidas en un recipiente, agregarle la leche condensada y con las manos mezclar todo hasta que se forme una masa homogénea, como en la foto.


Ahora ya podemos hacer las bolitas o cualquier otra forma, depende del diseño que quieran hacer. Es necesario presionar bastante la masa, para que quede compacta. Las bolitas deben dejarse durante media hora en la nevera para que endurezcan.


Pasada la media hora podemos insertar los palitos de bambú o de piruleta. Yo prefiero los de bambú porque son muchísimo más baratos y fáciles de conseguir, en cualquier chino se pueden encontrar. Para insertarlos se derrite un poco de chocolate, se baña la punta del palito y se inserta en la bolita, así con todas ellas. Hay que dejarlas en la nevera otra media hora para que el chocolate endurezca, lo mejor es dejar las piruletas clavadas a poliestireno expandido, de lo contrario las bolitas quedarán achatadas al estar apoyadas contra la superficie, lo digo porque me pasó y los pobres renos tienen la cabeza chata jaja.



Pasada la media hora las bañaremos en chocolate, eliminaremos el exceso de chocolate y enterraremos los clavos de olor para que parezcan las cornamentas. Luego a la nevera durante otra media hora, para asegurarnos de que el chocolate ha endurecido del todo.



Y ya solo falta decorar la cara del reno, esto se puede hacer de la manera que les salga más fácil, con gominolas, royal icing, etc.


El resultado no es muy bueno, de hecho no parecen renos, para la próxima vez diseñaré mejor la cara jaja. Se puede hacer el diseño que uno quiera, es súper simple, barato, rápido y rico :D

jueves, 25 de noviembre de 2010

Y aqui vamos!

Hola a todos, después de pensarlo mucho, he decidido hacer un blog sobre mis avances en la cocina. Primero que nada dejar en claro que esto no es un recetario, no soy ninguna experta en el tema, simplemente son mis experiencias en la cocina. Disfruto mucho cocinando para otros y en este último tiempo se ha convertido en mi hobbie. Supongo que esto nació de a poco en mi y una de las variables que ayudó a esto fue que me viniera a vivir a España, vivo aquí desde hace 4 años, mi país natal es Chile y allí tengo a toda mi familia y amigos. Realmente no ha sido difícil vivir aquí y sinceramente no extraño Chile pero soy de las personas que disfrutan con la comida y extraño muchas comidas de allí, de hecho las ultimas vacaciones lo único que le pedí a mi madre que me trajera desde Chile fueron cosas para comer jaja. Así que me he visto en la obligación de aprender algunas cosas para poder disfrutarlas aquí, así nació pero luego ha ido creciendo y creciendo a medida que he ido aprendiendo más cosas. Espero no haber aburrido a nadie con esta introducción :p.

Bien la primera receta que haré va dedicada a mi amiga Jenny. Es la primera amiga que hice en España aunque le di pedazo de susto la primera vez que me acerque a ella y casi da un salto de la emoción jaja, debe ser porque no estaba en su habitad natural (la biblioteca). Y bien a pesar de que es mi mejor amiga, mi manera de ser me impide mantener el contacto ahora que no la veo a diario en la universidad (y si se que si alguien que me conoce lee este comentario estará totalmente de acuerdo en que soy muy fría y distante). Así que con un empujoncito que me dió Dani (amigo en común) me he decidido a hacerle unas galletitas decoradas a Jenny, esa es la mejor manera de demostrar mi afecto :p. A ella le gustan mucho Jack Skellington de la película The Nightmare Before Christmas, así que ese será el tema de decoración, suerte que es fácil de dibujarlo xD. Pues nada, manos a la obra D:<!

Galletas Decoradas

Ingredientes Masa


3 Tazas de Harina
1 Taza de Azúcar
250 g Mantequilla
1 Huevo
1/2 cucharadita de polvos de hornear.
1 cucharadita de vainilla

Ingredientes Royal Icing

3 claras de huevo
1 cucharadita de zumo de limón
Azúcar

Preparación Masa

Lo primero es tener la mantequilla a temperatura ambiente, si está resien sacada de la nevera puedes ponerla unos segundos en el microondas, cada microondas funciona diferente, algunos son mas potentes que otros, así que vigila muy bien que no se derrita la mantequilla.


Luego se añade el azúcar y se mezcla con la batidora por aproximadamente 1 minutos, si quieres que las galletas queden mas blandas y esponjosas puede batir más para agregar mas aire, pero no lo recomiendo porque luego pierden la forma al ser horneadas.
Lo siguiente es añadir el huevo otra vez utilizando la batidora.



La harina, los polvos y la vainilla se mezclarán con una espátula, cuchara o lo que les agrade más (esto cansa un poco jeje). Primero añade la vainilla, los polvos de hornear y solo una taza de harina, mezcla hasta que este todo homogéneo, añade otra taza de harina siguiendo la misma metodología. Luego espolvorea el mesón de la cocina con la mitad de la ultima taza de harina y pon la masa encima.


Luego espolvorea un poco más por encima y amasa para que todo se mezcle. Añade toda la harina restante y sigue amasando hasta que sea una masa totalmente homogénea. Envuelvela con un papel film y déjala descansar por lo menos 1 hora en la nevera antes de hornearlas.


Una vez haya descansado, puedes dejarla afuera de la nevera para que se ponga más blanda o con tus manos trabajala para ablandarla. Ahora sería recomendable que enciendas el horno y lo pongas a precalentar por 170 ºC y que saques la bandeja del horno, no debe estar caliente cuando pongas las galletas. Lo siguiente es estirar la masa con un rodillo de cocina, puedes utilizar papel de horno o harina, para que no se pegue el rodillo a la masa. (Yo prefiero usar el papel para no añadir más harina a la mezcla)


El grosor de la masa debe ser de aproximadamente medio centímetro. Cuando ya la hayas estirado y el grosor sea el adecuado puedes cortarla con tus cortadores de galletas. Yo las hice súper simples, redondas :p


Para hornearlas deberás usar papel de horno o un poco de mantequilla sin sal sobre la bandeja.


Deberán estar en el horno por aproximadamente 15 minutos, pero al igual que con los microondas hay muchos tipos de hornos y sería mejor que las vigiles. Cuando se empiece a notar que las orillas están más tostadas es porque están listas.
Cuando salgan del horno estarán blandas y quizás pensaras que no están listas pero es normal, una vez frías estarán duras y crujientes. Una vez las saques del horno déjalas en un lugar plano de lo contrario se romperán.


Por último déjalas enfriar y mientras tanto haz el royal icing para decorarlas.

Preparación Royal Icing

Para hacer el Royal Icing puedes utilizar cualquier tipo de merengue, yo en este caso he utilizado uno de tipo suizo para evitar problemas de salmonella (vez como te cuido jenny? xD)

Lo primero es medir las claras y el azúcar, siempre se utiliza el doble de volumen de azúcar respecto al de claras, es decir si tenemos una taza de claras pues utilizaremos dos de azúcar. Lo mezclaremos y pondremos en un baño maría.


Hay que revolver (no batir) constantemente de lo contrario haremos que por las orillas el huevo se vaya cociendo y no es lo que queremos. Lo que se quiere lograr es que el azúcar se disuelva así que iremos cogiendo cada cierto tiempo un poco de la mezcla con los dedos y frotándola entre ellos para saber si aun hay cristales de azúcar, si ya no se sienten al tacto estará listo, visualmente se podrá apreciar que la mezcla es traslucida, pero mejor asegurarse con los dedos. Una vez tengamos el azúcar disuelta, se retira del baño maría y se bate con la batidora eléctrica como cualquier otro merengue hasta que espese. Luego se añade una cucharadita de zumo de limón y ya podemos decorar las galletas. Se puede añadir colorante si se desea.

Decoración de las galletas

Esto es simplemente imaginación las puedes decorar como a ti más te guste yo en este caso dibuje la cara de Jack Skellington. Para esto se utiliza una manga pastelera o alguna bolsa de estas para comida y en una esquina le puedes cortar un pedasito.

Lo primero es hacer el borde de nuestro dibujo.



Para esto hay que tener un pulso, para ser mi primera vez no están tan mal ^^u. Lo siguiente es rellenar el dibujo, poco a poco.


Y por ultimo hacer los detalles.


Una idea súper útil es que con palitos de dientes puedes mover los colores, por ejemplo yo para hacer las lineas verticales de la boca, hice la linea de la sonrisa y luego con el palito fui dándole toquesitos hacia arriba y hacia abajo. Hay que dejarlas secar por aproximadamente 12 horas, así que mejor hacerlas con bastante antelación.

Y finalmente todas las galletitas


De este tamaño salieron aproximadamente 30 galletas y estuve 5 horas preparándolas (mas o menos), lo que más da trabajo es decorarlas, y era mi primera vez :p así que seguramente con practica tardare 3 horas y lograré mejores dibujos porque hay algunas muy deformes u.u Espero que le gusten a Jenny mañana lo averiguare :D