domingo, 27 de mayo de 2012

Pollo a la mostaza con ensalada a la chilena

Hola a todos! Que tal? Hoy no tengo nada para contar... Así que voy directamente a la receta :p.

Pollo a la mostaza

Ingredientes

Pechugas de pollo
Mostaza
Aceite de Oliva
Orégano
Pimienta
Sal

Procedimiento

Primero preparamos la salsa con la que vamos a marinar las pechugas de pollo. Mezcla media taza de mostaza (yo utilicé la más simple, si vas a utilizar una de sabor muy fuerte, pon menos), 2 cucharadas de aceite de oliva (yo utilicé virgen extra, pero tu puedes utilizar el que quieras), una cucharadita de orégano, una pisca de pimienta y sal a gusto. Las pechugas de pollo tienen que ser sin hueso y sin piel, elimina también la grasa que a veces tienen. Corta por encima las pechuga, luego ponlas en un recipiente apto para el horno y ponle la salsa, por arriba y por abajo, asegúrate de que cuando la pones por encima se meta por dentro de los cortes que realizaste. Luego déjalo reposar, para que se impregne el sabor de la salsa en las pechugas, durante 30-40 minutos.



Antes de que el pollo se termine de marinar, calienta el horno a 250 ºC para que este caliente cuando lo pongas a hornear. Hornéalo durante 30 minutos aprox. yo tengo un horno eléctrico y lo he hecho con el quemador de arriba y de abajo para que se dorara, pero yo tendría cuidado si el horno fuese a gas, porque el fuego podría ser más agresivo. Igualmente si utilizas solo el quemador de abajo, luego pon el de arriba para que se dore por encima. Y ya está esto es todo.


Ensala a la chilena

Ingredientes

Tomate
Cebolla
Cilantro
Aceite
Sal

Procedimiento

No sé porque se llama ensalada a la chilena, pero así le llamamos en Chile :p Corta la cebolla, como más te guste (yo lo hice en pluma). Un truco para quitarle ese sabor tan fuerte a la cebolla es ponerla en agua con azúcar y estrujarla con las manos, mientras la cortas puedes hacerlo bajo un chorrito de agua, así no salpica a los ojos el jugo de la cebolla y no lloras :). Luego corta el tomate como más te guste, y ponlo junto a la cebolla. Finalmente corte el cilantro en trocitos pequeños y ponlo junto al tomate y la cebolla, agrega aceite (el que más te guste) y sal a gusto y revuelve.



Que lo disfruitéis, adiós!