Hola a todos, que tal? Aquí en España a la gente no le gusta mucho lo del Halloween, como todo lo venido de estados unidos (véase Papa Noel o San Valentín) causa repelencia. De todas maneras todos los años se va metiendo más en la cultura Española, a pesar de que algunos detesten esta idea. A mi sinceramente como siempre me da igual lo que haga la gente, pero a mí lo del Halloween no me va mucho, y con Halloween me refiero a las fiesta 100% comercial de hoy en día. Yo soy más apegada a las tradiciones, creo que es bonito que hoy en día se sigan haciendo cosas que se hacían hace muchísimos años, cosas que al fin y al cabo son historia y que nos dan una idea de cómo nuestros antepasados veían la vida. Las fiestas de antes conmemoraban el fin o comienzo de una estación, o el fin de la temporada de cosecha entre otras cosas, en fin cosas que marcaban la vida de la gente de antes. Desde hace algunos años gracias a mi amiga Alicia, adopté la tradición catalana de la castañada, que se celebra el 31 octubre comiendo castañas, panellets y boniatos acompañados de moscatel, la idea es celebrar el otoño. Por otra parte, también he adoptado la tradición de tallar calabazas!! esto ciertamente es muy hallowenesco aunque su origen se encuentra en una tradición irlandesa, que surgió a partir de una historia de un hombre "malvado" que una vez muerto quedó atrapado en el mundo de los vivos (sin poder ir ni al cielo ni al infierno) y talló un nabo en el que puso dentro una luz para poder guiarse a través de la oscuridad. La tradición original es con nabos, pero se masifico la idea de la calabaza porque en estados unidos no habían nabos, pero si calabazas. Las historias sobre la noche de Samhain también son interesantes y me parece que en Galicia se sigue con algunas tradiciones de esta noche donde los muertos pasan al mundo de los vivos!! Una vez dicho todo esto, procedo a explicaros como hacer calabazas con fondant!!
¿Cómo hacer calabazas de Halloween con fondant?
Materiales
- Fondant de color naranja, marrón. Si quieres una calabaza normal también hace falta un poco de verde para las hojas.
- Herramientas de modelaje (Imágenes más abajo)
- Azúcar glass.
- Pintura comestible marrón.
- Pincel fino.
Procedimiento
Haz una bola del tamaño de la calabaza que quieras. Con la herramienta con punta de cono, haz un poco de presión en la parte de arriba de la calabaza, luego suaviza las orillas del agujero.
Con la herramienta puntiaguda, haz las marcas típicas de la calabaza, no hace falta que sean equidistantes, la naturaleza no es perfecta!!
Con el trocito de fondant marrón haz un tallo para la calabaza y pégala con agua. Luego con el fondant verde puedes hacer unos tirabuzones e incluso algunas hojas para la calabaza. Si lo que quieres es hacer una calabaza de Halloween no pongas ramas ni hojas.
Para la calabaza de Halloween tendrás que tallar la cara, esto lo tienes que hacer empujando el fondant hacia adentro con la herramienta puntiaguda, recuerda utilizar el azúcar glass para que no se te pegue el fondant a las manos. Los detalles suelen dar más trabajo lo que significa que le damos tiempo a las manos a que suden y que se nos pegue el fondant. Con un rotulador negro fino puedes pintar de negro los detalles que haz tallado.
Utilizando un poco de pintura marrón diluida en agua, marca las rallas de la calabaza para dar más dramatismo!! jajaja.
A que da miedo??? Espero que os haya gustado, hasta otra!!