jueves, 29 de agosto de 2013

Galletas decoradas: flor de cerezo

Hola a todos!! Hoy os traigo un diseño súper mono para decorar galletas. Me he basado en estas fotos para hacer el diseño:



Creo que mi amor por los cerezos empezó cuando tenía aproximadamente 4 años. En ese entonces vivía en el piso de mi abuela y había un cerezo que se podía ver desde mi habitación. El cerezo del que tengo mejores recuerdos es el que estaba en el parque. Me subía hasta lo más alto que podía, lo cual me servía cuando mi abuela me quería dar unos cuantos azotes por haber hecho alguna trastada jajaja. Es un árbol muy bonito cuando florece, tanto así que en Japón es todo un acontecimiento y hay festivales para celebrar la época de florecimiento.

Pasando a las galletas, la receta para hacer la masa y el glaseado real la tenéis aquí.

Para hacer en concreto este diseño vamos a necesitar:

Colorante para glaseado color vino tinto, azul real, marrón. No tenía marrón en ese momento así que mezclé un poco del vino tinto con verde para obtener el marrón oscuro de las ramas, pero si tenéis marrón mejor que mejor.
Pincel
Lamina de plástico

Lo primero es crear el fondo con el glaseado azul.



Las flores las haremos separadas del fondo, así tardaremos menos en hacer las galletas. Para esto utilicé una bolsa de plástico y le dibuje por detrás las flores en tres diferentes tamaños. Las flores de cerezo tienen 5 pétalos, tened eso en cuenta ;) Esto que he hecho yo es un poco cutre, lo ideal sería utilizar una lámina de plástico más dura y poner debajo una hoja impresa con varias flores de cerezo. Yo utilicé lo que tenía disponible aquel día :(. (Ups! en la foto sale mi pie jajaja)


Esperamos hasta que se sequen las flores y el fondo celeste. A las flores le pondremos un punto de glaseado en el centro de color vino tinto. Para darle un acabado mejor, al rededor de este punto puse un poco de color rosa, esto lo hice diluyendo una pequeñísima cantidad de colorante vino tinto en agua y con un pincel haciendo trazos desde el centro de la flor hacia afuera.



Al fondo azul le pintamos unas ramas, de ninguna manera en especial simplemente trazos que se asemejen a unas ramas. El color lo hice diluyendo el marrón con agua.



Y ahora con la ayuda de un poco de glaseado a modo de pegamento, ponemos las flores!! Cuidado que son frágiles!!







Tened cuidado si las vais a llevar a otro sitio, las flores se pueden romper. Si queréis podéis hacer las flores directamente encima del fondo celeste cuando este esté seco y así no tendréis este problema. Tened en cuenta que haciéndolo así necesitareis el doble de tiempo para hacerlas, ya que primero tendréis que esperar que se seque el fondo para luego poner las flores, esperar a que estas se sequen y finalmente dibujar los detalles. Todo depende de cuanto tiempo tengáis para hacerlas.

Y eso es todo, espero que os haya gustado, hasta otra!

jueves, 22 de agosto de 2013

Tortas de carne

Hola, que tal? Yo con mucho calor, intentando resistir la tentación de poner el aire acondicionado. Hoy os traigo una receta que está de muerte, me encanta!! La saque del libro que os comenté hace tiempo "Cocina fácil para todos". Voy al grano porque creo que ayer ya me puse al día con el bla bla bla.


Ingredientes

400 g de patatas
1 manojo de perejil o cilantro
1 lata de corned beef*
400 g de cebollas
Aceite
2 huevos
Pimienta
Pimentón dulce
1/3 taza de harina
sal
1 yogur natural

*La corned beef es carne de vacuno enlatada. Yo la compré en el Carrefour de la calle Berlín. La podéis encontrar cerca de las salchichas y frankfurts enlatados o en frascos. Os dejo una foto de la etiqueta para que la reconozcáis.


Procedimiento

Lo primero es pelar y rallar las patatas. Yo la rallo pequeña, porque creo que así queda más homogénea la tortita. Os dejo una foto del rallador, por si acaso. Es necesario secar la patata con un poco de papel de cocina o bien estrujándola con las manos. Cuando ya esté seca la ponemos en un recipiente grande para ir poniendo el resto de ingredientes.



Lo siguiente es lavar el perejil o cilantro y cortarlo en pequeños trozos. Luego pelamos, cortamos en juliana y sofreímos la cebolla hasta que esté dorada. Ahora ya podemos poner todos los ingredientes dentro del recipiente con la patata: los huevos, la harina, la pimienta, la cebolla, la corned beef, el perejil/cilantro y un poco de sal y pimienta a gusto. El YOGUR no va dentro de esta mezcla, tened cuidado, el yogur es para una salsa. La corned beef seguramente estará muy compacta, así que yo recomendaría ensuciarse las manos y mezclar todos los ingredientes con las manos.




En un sartén con una cantidad generosa de aceite, como la que se ve en la foto, freímos las tortitas, a un fuego medio alto, cuidado con que no se os quemen!


Para la salsa solo hay que mezclar un yogur natural con sal, pimienta y pimentón dulce a gusto y ya está.

Yo creo que como las tortitas ya llevan patata, cebolla y carne, lo mejor es acompañarlas con ensalada. Nosotros aquel día las comimos con ensalada de tomate y unos trozos de aguacate.



Espero que os haya gustado la receta y que la intentéis hacer!! Hasta otra, bye.

Tanto tiempo sin escribir!

Wow! Tanto tiempo sin escribir... Me tomé unas vacaciones sin querer. Dejé de preocuparme del blog a finales de Junio debido a la presentación del máster (que por cierto me fue bastante bien), luego simplemente quise reducir al mínimo mis preocupaciones, así que supongo que desconecté de todo. La verdad es que estaba muy cansada y necesitaba irme al mundo de la nada jajaja.
Me cogí vacaciones las primeras dos semanas de Agosto, de buena gana me habría cogido cuatro, (creedme las necesito jaja), pero este año tenemos pensado ir a Chile para navidad y año nuevo, así que estamos guardando las semanas. Aún no encontramos pasajes a buen precio, por lo visto cuanto más se acerca a la fecha más baratos son.
Las dos semanas me las pasé tirada en el sofá viendo tele, algunos diréis, pfff vaya pérdida de tiempo. Pues no, necesitaba que mi cerebro no pensara en nada y me di el lujo de hacerlo mirando 6 temporadas de supernatural, la cual recomiendo, aunque baja bastante el nivel a partir de la temporada 6.
Fuimos a Tossa de mar (ahora que tenemos coche, yay!!), lamentablemente aquel día estaba nublado, y el toque paradisiaco de sus playas turquesas no lo pudimos ver. Por lo demás súper bien porque estuvimos frescos durante la visita y subida de la muralla que tiene la ciudad junto al mar, vaya vistas!! Bonita ciudad, yo la re-bautizaría como guirilandia, porque las chanclas con calcetines y espaldas rojas abundan, por favor que nadie se ofenda eh ^^. Hice algunas fotos y por primera vez en la historia de este blog, pondré una foto mía.




También nos fuimos un par de días a Ribes de Freser, hace un par de años hice una entrada donde nombraba a este pueblito . Este año hemos caído en la tentación de visitarlo otra vez, comimos de p*** madre!! Estaba de fiesta el pueblo, a nosotros no nos gustan las fiestas de pueblo, porque odiamos el sonido de las grallas, me encanta Cataluña, pero con las grallas no puedo >_<!! El toque independentista, adornos con una especie de estelada en una de las calles.
Finalmente fuimos a ver las calles de gracia, es algo que me encanta ver!! No tenía idea que existía esta festividad hasta el año pasado cuando una amiga me invitó. Ella vivía en la calle progrés la cual justamente ganó este año el premio a la mejor calle... lamentablemente ya no vive allí u.u, pero bueno aun así bien por los vecinos :D Os dejo las mejores fotos que hice.








Otra cosa que logré terminar en las vacaciones fue el bolso del que os hablé hace tiempo. Os dejo una fotito :D Haré otro para explicaros como lo hice y los patrones que utilicé.


Por último contaros que estoy metida en un proyecto de una tarta de boda!! estoy súper emocionada!!. La parejita buscaba una tarta artesanal y hecha con cariño, así que no me pude resistir a decirles que yo la quería hacer. Y aquí estoy nerviosa y preparando dibujos e ideas para la tarta, no puedo anticipar nada porque es probable que ella lea el blog y vea lo que tengo pensado, así que después de la boda intentaré poner el paso a paso de la tarta.
Oh si me olvidaba! habréis visto que he cambiado el diseño del blog, me aburrí del chocolate vainilla :P, espero que os guste tanto como a mi. Venga, hasta otra entrada!