miércoles, 19 de enero de 2011

Rollitos de Cerdo

Hola a todos hoy traigo la primera receta salada del blog, si, también hago cosas saladas, lo mío va de comer, no de dulces jaja. Estos rollitos van muy bien para algún "pica pica" (me he olvidado como se le llama a esto en chile) y se pueden hacer muchas variantes, aparte para aquellos no amantes de la cocina su preparación es facilísima. Hoy no traigo ninguna historia jaja, porque estos rollitos han sido concebidos solo por el placer de comer, no hay ninguna historia detrás de ellos.

Ingredientes


1 kg de carne picada de cerdo
1 zanahoria rallada
1 cebolla picada en cuadros
3 rebanadas de pan de molde
3-4 cucharadas de ketchup
1/2 cucharadita de albahaca seca
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de comino en polvo
Sal
Pimienta
Masa para pizzas
1 Huevo batido

Aclaraciones

  • La carne puede ser la que más guste, yo siempre lo he hecho con cerdo, pero se puede utilizar cualquiera, de hecho la próxima vez lo haré con carne de vacuno, ya comentaré que tal están. Si alguien se atreve, puede hacerlos de algún embutido molido, simplemente lo cortan en trozos pequeños lo pasan por la picadora y ya está.
  • La cebolla tiene que estar finamente picada a cuadros, para que pueda mezclarse mejor.
  • La zanahoria tiene que estar rallada, utilicen el lado ni muy grueso ni muy fino del rallador, en concreto este:
  • El pan de molde tiene que estar molido, ponen las tres rebanadas en la picadora y quedará picado.
  • Las cucharadas de ketchup pueden variar, eso es gusto personal, a mi me gusta con 4.
  • Se pueden añadir más especias.
  • En realidad se puede utilizar cualquier tipo de masa, creo que con hojaldre quedaría muy bueno y con masa de empanada de horno también.
Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes en un bowl.


Cortar la masa para pizzas en rectángulos.


Poner la mezcla en el centro de la masa y en las orillas colocar un poco de huevo batido, para que se pegue la masa al enrollarla.


Enrollar la mezcla con la masa.


Cortar en trocitos pequeños (la foto está un poco torcida) y poner por encima un poco de huevo batido para que cuando este dentro del horno se ponga dorado. Luego se meten al horno, el tiempo dependerá del tipo de masa, porque el relleno se cocinará igualmente.


Del horno saldrán así.


Están buenísimos, espero les haya gustado!

sábado, 1 de enero de 2011

Pastel de Yogur

Primero que todo, feliz año nuevo! Espero que este año sea mucho mejor que el anterior, realmente tengo la sensación de que este año será de muchos cambios para algunos de mis conocidos y para mí también, algunos de mis amigos ya acaban este año de estudiar por ejemplo (ánimos ya queda poco!), se espera que los cambios sean para bien. Este año la celebración de fin de año me ha gustado mucho, lo hemos pasado con la familia de mi cuñado. Cuando recién llegue a España las festividades de fin de año, las pasé en casa sola con mi marido, el siguiente año las pasé en casa de mi cuñado y luego hemos hecho navidad en casa de ellos y año nuevo en mi casa, supongo que esto ha ido cambiando porque yo me he ido abriendo más y les he ido aceptando como mi familia y hay que reconocer que mi cuñado a cambiado bastante, no sé si por su religión, pero antes venia a casa y se iba inmediatamente, ahora se queda un rato, se le ve relajado y conversamos largo y tendido, las niñas también han crecido y podemos compartir todos, me alegro de que nos hayamos acercado más. Así que esta receta va dedicada a ellos, porque les gusta mucho y nunca quedo mal cuando la hago, a la mujer de mi cuñado lissety casi todo lo que hago le gusta, pero las niñas son  quisquillosas y son difíciles de convencer igual que mi cuñado, así que de todos las cosas dulces que hago, esta nunca falla con la peculiar familia Maltas-Sánchez.

Ingredientes


250 ml Nata para Montar
4 Yogures de Fresa
4 Cucharadas de Azúcar
6 Hojas de Gelatina sin sabor
Gelatina de Fresa
Base de Bizcocho

Procedimiento

Para empezar hay que tener refrigerada por varias horas la nata. Luego hay que hidratar las hojas de gelatina, se pueden comprar en polvo o en hojas, si es en hojas mejor recortarlas en trozos más pequeños.


Luego hay que montar la nata, pero sin que llegue a formarse la nata montada, solo la batiremos un poco para conseguir una consistencia más espesa.


Cuando la nata este lista las hojas de gelatina ya estarán hidratadas y las pondremos al microondas unos segundos para que se disuelvan completamente. Dependiendo de la marca y si es en polvos o en hojas se pueden obtener mejores resultados, lo digo porque siempre he utilizado la marca Vahiné en hojas y me ha ido estupendo y también cuando utilicé los polvos de gelatina de la marca Royal, pero esta vez utilice unas de marca X y no se disolvió bien en el pastel y quedaron como grumos duros de gelatina.


Ahora simplemente hay que mezclar todo, los yogures, el azúcar, la gelatina sin sabor disuelta y la nata, no hace falta que sea en este orden. Esta mezcla hay que verterla en un molde que en la base tenga un bizcocho fino, de aproximadamente 1 cm. el bizcocho puede ir seco o mojado con un poco de almíbar con ron o brandy. Para que la mezcla endurezca hay que dejarlo aproximadamente unas 5 horas en la nevera.



Cuando haya pasado este tiempo, se prepara un sobre de jalea, se vierte encima del pastel y luego otra vez a la nevera hasta que la jalea esté lista, esto dependerá de la marca de jalea.



Y el resultado es un postre muy suave tanto en textura como en sabor. La foto no es muy buena, es lo que hay jaja.