Primero que todo, feliz año nuevo! Espero que este año sea mucho mejor que el anterior, realmente tengo la sensación de que este año será de muchos cambios para algunos de mis conocidos y para mí también, algunos de mis amigos ya acaban este año de estudiar por ejemplo (ánimos ya queda poco!), se espera que los cambios sean para bien. Este año la celebración de fin de año me ha gustado mucho, lo hemos pasado con la familia de mi cuñado. Cuando recién llegue a España las festividades de fin de año, las pasé en casa sola con mi marido, el siguiente año las pasé en casa de mi cuñado y luego hemos hecho navidad en casa de ellos y año nuevo en mi casa, supongo que esto ha ido cambiando porque yo me he ido abriendo más y les he ido aceptando como mi familia y hay que reconocer que mi cuñado a cambiado bastante, no sé si por su religión, pero antes venia a casa y se iba inmediatamente, ahora se queda un rato, se le ve relajado y conversamos largo y tendido, las niñas también han crecido y podemos compartir todos, me alegro de que nos hayamos acercado más. Así que esta receta va dedicada a ellos, porque les gusta mucho y nunca quedo mal cuando la hago, a la mujer de mi cuñado lissety casi todo lo que hago le gusta, pero las niñas son quisquillosas y son difíciles de convencer igual que mi cuñado, así que de todos las cosas dulces que hago, esta nunca falla con la peculiar familia Maltas-Sánchez.
Ingredientes
250 ml Nata para Montar
4 Yogures de Fresa
4 Cucharadas de Azúcar
6 Hojas de Gelatina sin sabor
Gelatina de Fresa
Base de Bizcocho
Procedimiento
Para empezar hay que tener refrigerada por varias horas la nata. Luego hay que hidratar las hojas de gelatina, se pueden comprar en polvo o en hojas, si es en hojas mejor recortarlas en trozos más pequeños.
Luego hay que montar la nata, pero sin que llegue a formarse la nata montada, solo la batiremos un poco para conseguir una consistencia más espesa.
Cuando la nata este lista las hojas de gelatina ya estarán hidratadas y las pondremos al microondas unos segundos para que se disuelvan completamente. Dependiendo de la marca y si es en polvos o en hojas se pueden obtener mejores resultados, lo digo porque siempre he utilizado la marca Vahiné en hojas y me ha ido estupendo y también cuando utilicé los polvos de gelatina de la marca Royal, pero esta vez utilice unas de marca X y no se disolvió bien en el pastel y quedaron como grumos duros de gelatina.
Ahora simplemente hay que mezclar todo, los yogures, el azúcar, la gelatina sin sabor disuelta y la nata, no hace falta que sea en este orden. Esta mezcla hay que verterla en un molde que en la base tenga un bizcocho fino, de aproximadamente 1 cm. el bizcocho puede ir seco o mojado con un poco de almíbar con ron o brandy. Para que la mezcla endurezca hay que dejarlo aproximadamente unas 5 horas en la nevera.
Cuando haya pasado este tiempo, se prepara un sobre de jalea, se vierte encima del pastel y luego otra vez a la nevera hasta que la jalea esté lista, esto dependerá de la marca de jalea.
Y el resultado es un postre muy suave tanto en textura como en sabor. La foto no es muy buena, es lo que hay jaja.
¡Feliz Año Nuevooo!! ^^ Me alegro que lo apses bien con la family =P
ResponderEliminar¿Por qué sabes hacer tantos dulces?? Te contrataré como pastelera Ò_ó XD
Es interesante, y fácil, un día que me aburra lo intento XD
Jajaja porque soy muy hambrienta y no me gusta pagar de más, además que me relaja hacerlos. Cuando quieras me encargas algo jaja ;)
ResponderEliminarDios mio que pinta tiene!! por lo que veo eres buena cocinera, y ono creo que me saliera todo tan perfecto y bonito, suerte con tu blog!! :D besos!
ResponderEliminarVaya fani! gracias por pasarte por aqui! Es más importante que quede rico, yo es que disfruto mucho comiendo jaja
ResponderEliminar