Que tal gente!!! Espero que estéis todos estupendamente, lo siento por aquellos alérgicos al polen, que ahora mismo tenéis que estarlo pasando fatal, nada es infinito y la primavera pronto pasará, ánimos!! A los catalanes, feliz Sant Jordi!! Aunque no quería una rosa (pienso que cortarla para que luego termine marchitándose no tiene sentido), me regalaron una en el supermercado, así que aquí la tengo dentro de un vaso con agua... para alargar su agonía (melodramática mode on jajaja). Tampoco regalé ningún libro... para que si en navidad le regalé uno y aun no lo lee D:<?
Bien a lo que iba, hace unas semanas me compré una máquina de coser, la compré de segunda mano por 90 € (ahorrándome así 60 €), la marca es Singer y por lo que me han dicho es una de las mejores del mercado. Por lo que me dijo la ex dueña, tiene poco uso y ciertamente tiene toda la pinta de ser así, está limpia, sin marcas y funciona perfectamente, he tenido que cambiarle la aguja porque la que tenía no era muy buena y se quebró, pero por lo demás funciona perfectamente.
Lo de coser no es algo nuevo, cuando tenía unos 15 años (11 años atrás, que vieja me siento u.u) y era más friki que ahora, se me ocurrió entrar en el mundillo del cosplay, si no sabéis que significa esta palabra, simplemente es una palabra compuesta por costume + play, la traducción quedaría como juego de disfraces, supongo?? Hice unos seis disfraces y lo dejé más o menos cuando entré en la uni, en ese momento pensé... venga ya! que estas muy mayor para tonterías, ahora me arrepiento xD, debería haber disfrutado más esa etapa :p En fin, que mi madre trabajaba haciendo cortinas y cojines, entre otras cosas así que tenía a mi disposición dos máquinas de coser, la típica que cose recto y una overlock, he de decir que la overlock nunca llegué a utilizarla, porque tiene cuchillas que cortan la tela... y me daba miedo cortarme los dedos xD, si, soy una miedica D:
Lo que me llevó a comprar una maquina ahora, es que hace unas semanas compré unos vestidos por internet en una página que se llama modcloth (norteamericana), que por cierto todo lo que hay en la tienda es chulo. Cuando intentaba saber mi talla para hacer el pedido me topé con el problema de que por cintura soy talla S y por pecho soy M, en ese momento me di cuenta por que las camisas que tengo o bien me quedan grandes y cierran bien los botones, o me quedan bien pero con el pecho desabotonándose (tengo que ponerme imperdibles por dentro). Así que pensé, bueno... DIY (Do It Yourself = hazlo tú mismo) que está muy de moda. Por cierto que al final me compré los vestidos, uno es monísimo, como de la época de los cincuenta y cierra con dificultad pero cierra, y el otro era suelto en la zona del pecho, así que me queda bien, el problema es que las chicas con mucho pecho no podemos llevar esa clase de vestidos, porque se ve muy exagerado, pero a las chicas con poco pecho les va muy bien, intentadlo en vuestras próximas compras, funciona.
Aun no quiero hacer ropa, porque primero quiero coger algo de práctica con la máquina y con la compra de telas. Pero he empezado con algo más fácil, un bolso, está casi terminado, cuando lo esté subiré fotos para que lo veáis, bueno pues eso era lo que quería contaros, seguramente haga otro igual al que estoy terminando, pondré alguna clase de tutorial, por si os interesa. Hasta otra!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario