Hoy os traigo una receta muy típica de estados unidos, el carrot cake o tarta de zanahorias. Os dejo el vídeo y más abajo la explicación escrita.
(Actualización 04/08/2016, aquí teneis el pdf para poder imprimir esta receta: Tarta de Zanahorias)
Ingredientes Bizcocho
260 g de Harina
300 g de Azúcar
240 mL Aceite de girasol
4 Huevos
340 g de zanahorias ralladas
100 g de nueces
50 g de coco rallado
1 1/2 cucharadita de polvos de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
1 1/2 cucharaditas de canela en polvo
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Ingredientes Crema de queso
250 g de Mantequilla
225 g de Queso para untar
150 g de Azúcar impalpable
Procedimiento
Lo primero que vamos a hacer es encender el horno a 180 ºC y cuando esté caliente metemos las nueces para que se doren.
Batimos los huevos durante un minuto y luego añadimos poco a poco el azúcar y batimos durante tres a cuatro minutos. Después añadimos muy poco a poco el aceite, notaréis que la consistencia de la mezcla disminuye, es normal. Añadimos el extracto de vainilla, la sal, los polvos de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela en polvo y la harina, esta última poco a poco y a baja velocidad para que no se levante polvo.
Picamos un poco las nueces, el tamaño depende de si te gusta encontrar trozos grandes o pequeños dentro del bizcocho. Añadimos las nueces a la mezcla, luego las zanahorias y el coco rallado y mezclamos todo. Dividimos la mezcla en dos moldes y lo llevamos al horno previamente calentado a 180 ºC.
Mientras horneamos los bizcochos, hacemos la crema de queso. Mezclamos la mantequilla que tiene que estar a temperatura ambiente con el azúcar impalpable, una vez que esté cremoso añadimos el queso para untar y mezclamos si queréis añadir algún colorante este es el momento, recordad que tiene que ser un colorante profesional, esta crema tiene mucha materia grasa como para poder utilizar colorantes al agua.
Una vez listos los bizcochos, dejamos enfriar. Luego los cortamos por la mitad y añadimos en cada capa una buena cantidad de crema de queso. La receta da para cuatro capas de bizcocho, pero me pareció que poner cuatro era mucho y solo lo hice con tres. Para esparcir la crema por fuera del bizcocho se puede utilizar un cuchillo pero una espátula de repostería es un mucho más fácil de usar.
Espero que os haya gustado la receta, hasta otra!
No hay comentarios:
Publicar un comentario