jueves, 24 de noviembre de 2016

Pastel de algodón de queso

Hola chicos!! Sé que las recetas que más os gustan son las asiáticas sobre todo las japonesas, así que hoy os mostraré como hacer un típico pastel japonés que en inglés se llama cotton cheesecake, en castellano sería como pastel de queso de algodón. Es un pastel que sabe a cheesecake, pero más esponjoso ya que las claras se baten a nieve lo que crea más aire dentro de la masa. Es un pastel suave en todos los sentidos, tanto en sabor como en textura, perfecto para acompañarlo con un poco de leche con te, espero que os guste y lo intentéis hacer en casa.


Ingredientes
  • 125 gr queso para untar
  • 40 gr mantequilla derretida
  • 60 mL de leche
  • 40 gr de harina para pasteles
  • 70 gr de azúcar
  • 3 Huevos
  • Chorrito de limón
Procedimiento
  • Mezclamos en un bol la mantequilla derretida y el queso para untar.
  • Seguidamente añadimos la leche y mezclamos.
  • Añadimos la harina y mezclamos evitando dentro de lo posible que se creen grumos.
  • En un bol diferente, batimos las claras a nieve y añadimos poco a poco el azúcar hasta formar un merengue consistente, al final le añadimos un chorrito pequeño de limón, esto ayudará a que el merengue mantenga su estructura.
  • Dividir el merengue en dos, añadir una de las partes a la otra mezcla preparada con las yemas, mezclarlo todo sin cuidado alguno.
  • Añadir la otra mitad del merengue pero esta vez mezclarlo todo con mucho cuidado, haciendo movimientos envolventes con una espátula, evitando utilizar batidores tanto manuales como eléctricos.
  • Hornear en el horno (previamente calentado a 150 ºC), durante 80 a 90 minutos.
  • Una vez horneado dejar enfriar y luego servir.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Albondigas a la española

Hola gente :D, espero que todos estéis teniendo una buena semana, yo un poco cansada pero bien jeje. El otro día con mi amiga Alicia hicimos (más bien ella hizo) albóndigas y estaban riquísimas, nunca las había probado así y me encantaron, así que os animo a que las hagáis.


Ingredientes

Para las albóndigas
  • 600 gr de carne picada
  • 1 Huevo
  • 2 rebanadas de pan (3 si es de molde)
  • Un chorrito de leche
  • Un puñado de perejil
  • 2 Ajos
  • Harina
  • Aceite para freír
  • Sal y pimienta al gusto
Para la salsa
  • Un puñado pequeño de avellanas y almendras
  • Agua de la cocción de los guisantes/alverjas
  • Guisantes/arvejas
  • 1 Cebolla
  • 1 Ajo
  • 2 Cucharadas de harina
  • 4 Cucharadas de salsa de tomate
  • 1 Clavo
  • Pizca de canela
  • Pizca de pimiento
  • Sal a gusto
Procedimiento
  • Poner el huevo en un bol y batirlo enérgicamente.
  • Luego añadir la ternera picada y mezclar todo muy bien.
  • Añadir el ajo y el perejil picado finamente, sazonar con sal y pimienta y mezclar todo muy bien.
  • Añadir las migas de pan, añadir un chorrito de leche y mezclar todo muy bien para que quede una masa homogénea.
  • Preparar un plato con harina y una superficie enharinada para ir cubriendo y dejando las albóndigas.
  • Poner las albóndigas ya hechas en aceite caliente, dándolas vuelta para que se doren por todas partes.
  • Para preparar la salsa, cortar una cebolla en trocitos pequeños.
  • Sofreír un ajo en abundante aceite, añadir la cebolla y sofreír bien hasta que se dore, añadir un par de cucharadas de harina y también un poco de salsa de tomate mezclar.
  • Triturar los frutos secos junto con el sofrito y un poco del agua de cocción de los guisantes y triturarlo todo hasta obtener una salsa no muy espesa (debería tener una consistencia un poco más espesa que la de la leche).
  • Añadir la salsa a las albóndigas, junto con los guisantes, un clavo, una pizca de canela, pimienta al gusto, mezclar todo y calentar hasta que hierva la salsa.
  • Eso es todo

jueves, 3 de noviembre de 2016

Ramen auténtico

Hola a todos! como véis el video está in día atrasado, tengo sueño y no puedo enrollarme, aquí tenéis la entrada!


Ingredientes (4 personas)
  • 2 Bok choy o 400 gr de espinacas
  • Fideos (la cantidad para una persona normalmente viene indicada en el paquete)
  • 1 Cebolleta
  • Narutomaki
  • 4 Huevos
Caldo para ramen
  • 2 Cebolletas
  • 1 Zanahoria
  • ½ Taza salsa de soja
  • 2 Cucharadas de sake
  • 1 Cucharada de mirin
  • 2 Carcasas de pollo
  • 2 Trozos de costilla de cerdo
  • 600 gr de carne de cerdo
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 Trozo de jengibre
  • 1 Cucharada de gambitas secas
  • 1 Puñado de copos de bonito seco
  • Caldo dashi
Caldo Dashi
  • 1 Trozos de algas kombu
  • 500 mL de agua
Procedimiento
  • Dos noches antes de hacer el Ramen, preparar el caldo dashi, poner en remojo un par de algas kombu durante toda la noche.
  • Al día siguiente hervir el agua con las algas kombu y justo cuando esté a punto de hervir quitar las algas.
  • Pelar una zanahoria y cortarla en trozos grandes.
  • Pelar un trozo de jengibre y cortarlo en rodajas.
  • Pelar y cortar los ajos en trozos relativamente pequeños.
  • Quitar los extremos muertos y las raíces de las cebolletas, cortar la parte blanca en rodajas pequeñas y la parte verde en trozos de 5 cm aprox.
  • En una olla grande, con un chorrito de aceite, sellar el cerdo por todos los lados.
  • Hacer lo mismo con las costillas.
  • Añadir a la olla las carcasas de pollo a la olla, el trozo de cerdo, las verduritas y una buena cantidad de agua, una cucharada de gambitas secas, los copos de bonito y el caldo dashi hasta cubrirlo todo.
  • Dejar hervir durante unas 3 horas.
  • Pasada las 3 horas quitar toda la carne, dejando solo las verduras. Reservar el cerdo.
  • Utilizando un colador quitar todas las verduras y la suciedad de los huesos para obtener un caldo limpio.
  • Para eliminar la grasa del caldo, dejar enfriar el caldo en la nevera durante toda la noche
  • Al día siguiente se habrá formado una capa de grasa por encima, quitarla con una cuchara.
  • Para obtener un caldo más claro y limpio, pasar el caldo por una tela
  • Una vez que el cerdo se enfríe, cortarlo en rodajas.
  • Hervir los huevos (previamente a temperatura ambiente) durante 7 minutos. Una vez pasados los 7 minutos poner los huevos en agua fría.
  • Poner el bok choy o las espinacas a hervir, cuando este blando y aun con un verde intenso quitarlo y ponerlo en agua fría.
  • En un recipiente mezclar la salsa de soja, el mirin y el sake y reservar.
  • Justo antes de servir preparar los fideos tal y como indica el paquete
  • Finalmente y mezclar el caldo junto con la salsa de soja, el sake y el mirin y llevarlo a ebullición
  • Pelar los huevos y cortarlos por la mitad.
  • Cortaremos el bok choy en trozos de 5 cm aprox.
  • Cortar el narutomaki en diagonal en rodajas
  • Cortar la cebolleta en rodajas pequeñas.
  • Para emplatar poner primero en el fondo del bol los fideos, luego posiciona como más te apetezca el bok choy (o espinaca), el narutomaki, el cerdo, el huevo y por encima la cebolleta.
  • Finalmente añade el caldo que tiene que estar hirviendo.
Aquí tenéis el video de cómo hacer ramen: