martes, 17 de enero de 2017

Pasteles de Karelia

Hola chicos! Otra semana más, otra receta más. Hace algunas semanas atrás un subscriptor del canal me sugirió que hiciera alguna receta finlandesa y yo pensé instantáneamente en el pastel karelian. Me encanta la forma de estos pasteles, no sé porqué pero me llama mucho la atención. En mi cabeza tenía la sensación de que sería un poco dulce y salado a la vez, pero después de buscar un montón de recetas y de hacerlos la verdad es que de salado no tiene nada. Por suerte la cocina no es una ciencia que se rige por reglas estrictas, así que si básicamente si está rico todo vale jajaja. Así que teniendo en cuenta esto hice la receta original y también unas variaciones que me parecían entretenidas.


Ingredientes

Masa
  • 80 gr Harina de Centeno
  • 80 Harina de trigo
  • 160 mL de agua
  • Sal
Relleno
  • 1 Taza de arroz de grano corto
  • 1 Litro de leche
Mantequilla de huevo
  • 1 Huevo cocido
  • Mantequilla a gusto
Procedimiento


Relleno de arroz
  • En una olla poner a hervir el arroz de grano corto con la leche,
  • Cocinar hasta que quede espeso, tardará aproximadamente unos 45 minutos en estar listo.
  • Una vez esté listo enfriarlo para rellenar la masa.
Masa
  • Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa un poco pegajosa, esta masa se tiene que pegar a las manos, si no se pega es que tiene harina de más y si se pega demasiado (que no se va con facilidad de las manos) es que tiene mucha agua.
  • Utilizando un rodillo extender la masa de forma ovalada hasta que tenga unos 17 cm de alto.
  • A lo largo poner el relleno tambien de forma ovalada.
  • Plegar la masa que sobresale por los lados hacia adentro y luego pinchar los bordes para ir tensando la masa y que se genere la forma tipica de un pastel de karelia.
  • Utilizando una brocha untar mantequilla derretida por encima de los pasteles.
  • Hornear durante 10 minutos en un horno previamente precalentado a 250 °C.
Mantequilla de huevo
  • Mezclar un poco de mantequilla y un huevo cocido molido.
  • Untar los pasteles con la mantequilla de huevo.
Por supuesto también podéis utilizer otra cosa para poder por encima, mermelada, fruta, siropes o lo que más os guste!

No hay comentarios:

Publicar un comentario