Ingredientes
- 400 gr de carne de ternera/vacuno/res picada/molida
- 1 Pechuga de pollo
- 2 Huevos cocidos
- 2 Cebollas
- 1/8 Tsp comino en polvo
- 1/8 Tsp pimentón dulce (ají de color)
- 10 Olivas negras
- 600 gr de granos de maíz
- Albahaca
- Sal y pimienta a gusto
- Azúcar para dorar
- Cortar la cebolla en trocitos pequeños.
- En una sartén poner un chorrito de aceite de girasol, cuando esté caliente poner la cebolla y sofreírla a hasta que esté traslucida.
- Luego añadir, la pimienta, el comino, el pimentón dulce y un poquito de sal.
- Añadir la ternera picada y mezclar bien con la cebolla.
- Una vez que la carne esté cocida transferir todo a una bandeja apta para el horno.
- En una olla poner la pechuga de pollo y cubrirla con agua y ponerla a fuego fuerte hasta que se cocinen por completo.
- Pelar los huevos hervidos y cortarlos en octavos.
- Poner los trozos de huevo encima del sofrito de ternera picada y cebolla, sin ningún orden simplemente extender los trozos homogéneamente y luego hacer lo mismo con las olivas. Una vez que el pollo se enfrié, desmenuzar el pollo en trozos pequeñitos.
- Poner una capa de pollo en la bandeja.
- Utilizando una minipimer, una picadora o una licuadora, poned el maíz junto con las hojas de albahaca y trituradlo todo hasta que se forme una pasta. Si vuestra máquina no tiene la potencia suficiente para moler el maíz podéis añadir un poco de agua.
- En el caso de que vuestro maíz esté crudo, tendréis que cocinarlo en una olla, de lo contrario no hace falta. Si habéis añadido agua en el proceso de hacer la pasta, entonces también recomiendo ponerlo en una olla para evaporar un poco el agua. La consistencia de la pasta de maíz debería ser como la del puré de patata.
- Extender la pasta de maíz y albahaca por encima del resto de ingredientes y añadir una pequeña cantidad de azúcar por encima para que se dore dentro del horno.
- Hornear a 190 grados solo con el quemador de arriba para dorarlo o con los dos quemadores en caso de que lo hayáis hecho con antelación y solo queráis recalentarlo para servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario