- Grano corto
- Grano medio
- Grano largo
- Glutinosos
- Aromáticos
Granos de arroz arborio
2. Grano medio: Los granos tienen un largo dos a tres veces mayor que el ancho. Tienen un contenido de amilosa del 15% al 17% lo cual explica porque se puede utilizar una proporción de 1 a 1 en volumen de agua para cocinarlo. Los arroces para paella y risotto son de grano medio (ej.: Carnaroli).
Granos de arroz Carnaroli
3. Grano largo: Los granos tienen un largo cinco veces mayor que el ancho. Tiene un contenido mayor de amilosa (aprox. 22%) lo que permite utilizar una cantidad de agua mayor para cocinarlo, aproximadamente 1.4 volúmenes de agua por 1 de arroz. Una vez preparado, este tipo de arroz queda con los granos separados y tiene una textura menos pastosa al comerlo en comparación a los de grano corto o medio.
Granos de arroz basmati
4. Glutinosos: Estos arroces caen dentro de la clasificación de grano corto, pero estos en concreto se caracterizan por casi no tener amilosa, esto les confiere una textura pegajosa de ahi que a veces se les llame arroces pegajosos. Básicamente encontraréis dos tipos de arroces glutinoso el blanco y el negro (o purpura). El blanco es un grano opaco y extremadamente pegajoso cuando se cocina, se hace harina a partir de el para preparar masas pegajosas como el mochi. El negro es básicamente la versión integral del blanco, lo negro es el salvado que no se le ha removido al grano de arroz, este arroz no es tan pegajoso cuando se cocina y tiene un sabor ligeramente diferente, más complejo. Curiosamente no tiene gluten aunque por su nombre lo parezca así que aquellos que seáis celiacos podéis comerlo sin ningún problema. Estos tipos de arroces se suelen utilizan para hacer postres en muchos países de Asia, podéis ver uno de estos ejemplos haciendo click aquí: Arroz glutinoso negro con taro.
5. Aromáticos: Los arroces aromáticos caen dentro de la clasificación de grano largo y medio, se caracterizan porque tienen un olor especial debido a que la planta concentra algunos compuestos volatiles que podemos percibir. Se utilizan sobre todo en la cocina India, Pakistaní y Tailandesa. Aquí podemos encontrar el arroz jazmín y el basmati.
Y eso es todo, podría haber escrito mucho más ya que el mundo del arroz da para mucho, pero creo que os aburriría y esa no es la idea, aquí más o menos quise explicar lo básico, si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar, hasta otra, bye bye!
No hay comentarios:
Publicar un comentario