martes, 7 de febrero de 2017

Pastel de Cottage (Cottage Pie)

Hola a todos! Hoy os traigo un clásico británico, el cottage pie o pastel de cottage. Si conocéis el pastel de papa chileno, este os parecerá muy similar, pero teniendo en cuenta la antigüedad de ambos países, el cottage pie vino primero. Es básicamente un estofado de ternera el cual se cubre con un puré de patata y luego se termina de hacer en el horno, está muy rico y es perfecto para comer durante el invierno ya que es una de esas comidas que calientan el alma.


Ingredientes (para 6 personas)
  • Ternera
  • 1 Kg de ternera/res magra o en su defecto carne picada o molida.
  • 3 Cebollas
  • 3 Ramas de apio
  • 3 Zanahorias medianas
  • Vino a gusto
  • ¼ Cucharadita de eneldo
  • ¼ Cucharadita de romero
  • Puré de tomate o salsa en su defecto
  • 120 gr de guisantes/arvejas
  • Sal a gusto
  • Patatas
Procedimiento
  • Cortar el apio y las zanahorias en rodajas de como mucho medio centímetro.
  • Cortar la cebolla en trocitos pequeños.
  • En una sartén u olla pondremos un buen chorrito de aceite, añadimos la cebolla, mezclamos la cebolla para que se cubra con el aceite y la sofreímos hasta que esté traslucida.
  • Si utilizáis carne magra tendréis que cortarla en trozos de aproximadamente 2 cm.
  • Una vez que la cebolla se haya cocinado, añadimos el apio y las zanahorias, mezclamos y esperamos a que estas se suavicen un poco.
  • Luego añadir algunas cositas para darle más sabor, el puré de tomate, un buen chorrito de vino y romero y eneldo, mezclar y esperar hasta que esté todo bien cocido. Luego transferirlo todo a una bandeja apta para el horno.
  • En la misma sartén que utilizamos para hacer el sofrito, vamos a poner otro chorrito de aceite de oliva y vamos a dorar la carne. A veces pasa que la carne suelta mucho jugo y se termina cociendo en vez de dorarse, así que lo que hago es quitar el jugo y se lo añado a las verduras o simplemente espero a que se evapore y así puedo dorar la carne.
  • Una vez que la carne esté lista se la añadiremos al sofrito, además añadiremos unos cuantos guisantes y un poco más de vino.
  • No os olvidéis de llevaros los sabores de la sartén, añadid un poco de agua a la sartén mientras aún está caliente y si es necesario rasca con una cucharada de madera lo que se ha pegado a la sartén y luego  añádeselo al resto del estofado.
  • Si habéis ido por el camino fácil y habéis utilizado carne picada/molida, vuestro trabajo está terminado, mezclad la carne con las verduras y continuad con la receta en el paso donde explica el puré de patatas.
  • Si habéis elegido la carne a trozos, entonces lo que tendréis que hacer es cocinar la carne en el horno por 3 horas en el horno a 180 ºC.
  • Pelar y cortar las patatas, las hervimos en abundante agua con sal. Cuando las patatas estén completamente blandas, utilizando un tenedor o alguna herramienta especial moleremos las patatas hasta formar un puré, a mí me gusta poner mantequilla y leche al puré para darle sabor y hacerlo más ligero, pero si queréis utilizar otra cosa, adelante.
  • Finalmente extendemos una capa de puré por encima del estofado, si os apetece podéis hacer algún diseño por encima, o poner algo de queso rallado, ya sabéis sed creativos. Lo pondremos al horno a 180 ºC durante unos 20 a 30 minutos con el quemador de arriba encendido para que se dore ligeramente la parte de  arriba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario