sábado, 23 de agosto de 2014

Breskvice

Hello gente!! Hace varias semanas subí mi primer vídeo en inglés. Había pensado hacerlo todo en inglés pero ya hay demasiados canales de youtube en inglés con un montón de contenido y no creo que yo haga una diferencia jajaja. Me parece que es mejor hacerlo en castellano para la gente que no hable inglés. Solo subiré vídeos en inglés cuando el tema del que estoy hablando no esté ya en inglés. Este fue el caso de los breskvice, que en croata quiere decir melocotón. Hace algunas semanas un compañero de trabajo trajo unas galletas rellenas que tenían forma de melocotón y en cuanto los vi pensé :O "esto tiene que aparecer en mi canal de youtube" y dicho y hecho :D aquí tenéis la receta con bastante retraso en el blog jajaja!

Como siempre os dejo el vídeo:


(Actualización 04/08/2016 Aquí tenéis la version en pdf para descargar esta receta: Breskvice)

Ingredientes

4 Huevos
12 Cucharadas de azúcar
12 Cucharadas de aceite
2 Cucharaditas de azúcar avainillado
2 Cucharaditas de polvos de hornear
700 g de harina
Pizca de sal
2 Cucharadas de ron
2 Cucharadas de mermelada de melocotón

Ingredientes relleno

100 g nueces molidas
100 g cacao en polvo
150 g de azúcar impalpable
Migas de galletas
50 mL de leche
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 Cucharadas de ron

Procedimiento

  • Primero separamos las claras de las yemas de huevo. Batimos las claras a nieve y en cuanto veamos que adquieren consistencia añadimos poco a poco el azúcar.
  • Cuando se haya formado un merengue, empezamos a añadir el aceite poco a poco, veréis que el merengue pierde consistencia, es normal.
  • Luego añadimos el azúcar avainillado, los polvo de hornear, la mermelada de melocotón y el ron, mezclamos bien hasta que se incorporen bien.
  • Añadimos la mitad de la harina y mezclamos, luego añadimos una a una las yemas y finalmente el resto de la harina.
  • Mezclamos bien hasta que quede todo homogéneo y luego lo cubrimos con papel film (el papel film tocando la masa para que no se forma una costra) y lo dejamos descansar en la nevera durante media hora.
  • Una vez haya pasado este tiempo nos enharinamos las manos y hacemos bolita de unos tres centímetros de ancho. Ponemos las bolitas en una placa para horno y las cocinamos en el horno precalentado a 200 ºC durante 15 a 20 minutos.
  • Cuando las galletas hayan salido del horno y se hayan enfriado, con una cuchara o un descorazonador de manzanas hacemos un agujero en la parte inferior de la galleta y también quitamos parte del centro. Guardamos las migas que salgan de las galletas.
  • Utilizando una picadora, pica las migas de las galletas.
  • En un bol mezcla los ingredientes secos: las nueces, el azúcar, las migas de galleta y el cacao en polvo, mezcla un poco y luego añade los ingredientes líquidos: la leche, la mantequilla y el ron. Mezcla hasta que obtengas una pasta de color marrón oscuro.
  • Rellenamos la cavidad de las galletas con la pasta y luego unimos dos galletas por la parte donde las rellenamos.
  • Para decorarlas hay que darles aspecto de melocotón, así que vamos a necesitar colorante naranja y rojo y agua para diluirlos. La parte del centro tiene que ser naranja y la de más afuera roja, puedes hacerlo con un pincel o bien remojando las galletas en agua con colorante.
  • Luego mientras la galleta aún está húmeda después de pintarla la pasamos por encima de azúcar normal para que los cristales se adhieran.
  • Y ya están vuestras galletas melocotón si queréis podéis añadir unas hojitas de menta para que tengan más aspecto de melocotón.
Hasta otra!!!

miércoles, 18 de junio de 2014

Pollo tikka masala

Hola a todos!! vaya semana que llevo >_<, muchísimo trabajo!! pero ya queda poco para las vacaciones yaaayyy!! jejeje hoy os dejo una receta de la India! La puse hace unas semanas en el canal de youtube pero no había podido hacer la actualización en el blog ;)

Como siempre os dejo el vídeo y abajo la explicación:


(Actualización 04/08/2016: Aquí teneis un enlace a un pdf para descargar esta receta: Pollo tikka masala)

Ingredientes

2 Pechugas de pollo
1 Manojo de cilantro
1 Trozo de jengibre
2 Cebollas
Sal y pimienta
1 lata de tomates en su jugo (quitar el jugo)
4 cucharadas de salsa curry para pollo tikka masala
200 mL de leche de coco

Procedimiento

  • Limpiamos el pollo y lo cortamos en trozos de aproximadamente dos centímetros de largo por uno de ancho.
  • Luego cortamos el cilantro, no hace falta que sea un corte fino.
  • Pelamos el jengibre y lo cortamos en cuadraditos de un medio centímetro.
  • Pelamos la cebolla, la cortamos por la mitad y cortamos laminas gruesas.
  • Ahora que ya tenemos todos los ingredientes preparados, ponemos unas tres cucharadas de aceite de girasol (o similar, ni se os ocurra utilizar aceite de oliva) en una hoya y lo calentamos.
  • Ponemos las cebollas, el cilantro y el jengibre y cocinamos durante 8 minutos revolviendo de vez en cuando.
  • Agregamos el pollo y revolvemos para que se cocine.
  • Agregamos la salsa curry, sal y pimienta y mezclamos.
  • Añadimos la leche de coco junto a los tomates y revolvemos.
  • Dejamos que se cocine a fuego lento durante 20 a 30 minutos.
  • Servir preferentemente con arroz basmati
Espero que os haya gustado la receta! hasta otra ;)

miércoles, 11 de junio de 2014

Cupcakes de chocolate blanco y coco

Hola a todos, no me había dado cuenta de lo atrasada que iba con las actualizaciones de la página, así que aquí va la primera, unos cupcakes que hice inspirados en los bombones Raffaello. Os dejo el vídeo y más abajo la explicación!


Para hacer los cupcakes utilicé la receta de los Cupcakes de merengue y yogurth a la cual añadí dos cucharadas de leche de coco y una cucharadita de extracto de almendras.

Ingredientes Crema

125 g de Mantequilla a temperatura ambiente
100 g de Azúcar impalpable
125 g de Chocolate blanco derretido
2 Cucharadas de leche de coco
1 Cucharada de crema de almendras
100 g de coco rallado

Procedimiento

Ponemos la mantequilla en un bol y poco a poco agregamos el azúcar impalpable. Luego añadimos el chocolate blanco, la leche de coco, la crema de almendras y el coco rallado. Y ya está, ya puedes decorar los cupcakes!!

miércoles, 14 de mayo de 2014

Tarta de peras y almendras

Hello chicos! La semana pasada puse en mi canal de Youtube una tarta súper fácil y rápida que encontré en un pequeño librito que compré en el fnac. Ahora mismo tengo un dolor inmenso de cabeza :(, así que no me enrollo.


Ingredientes

200 g de leche condensada
100 g de galletas maría
50 g de mantequilla
100 g de chocolate blanco
50 g de almendras laminadas
70 g de almendras molidas

Procedimiento

  • Molemos las galletas hasta que queden con una consistencia como de arena. Las almendras las podéis moler de la misma manera o comprarlas ya molidas.
  • Derretimos la mantequilla, se la añadimos a las galletas y mezclamos.
  • Extendemos en el molde las galletas y presionamos bien con las manos.
  • Añadimos el chocolate blanco rallado por toda la superficie.
  • Añadimos las almendras molidas, poco a poco y homogéneamente.
  • Ponemos la mitad de la leche condensada por encima.
  • Pelamos y cortamos las peras en láminas.
  • Ponemos las láminas encima una al lado de la otra para formar una capa de pera.
  • Esparcimos las almendras en láminas y finalmente ponemos el resto de la leche condensada por encima.
Eso es todo, hasta otra!

viernes, 9 de mayo de 2014

Carrot Cake o Tarta de Zanahorias

Hola a todos, hace tiempo que no escribía en el blog :(, lo he dejado un poco de lado por hacer los vídeos de Youtube. He estado subiendo todos los viernes un vídeo en el canal y la cosa va lento pero seguro, la verdad es que es muy entretenido hacer vídeos y me gusta mucho poder compartir de manera más cercana con la gente las cosas que hago. Si aún no os habéis suscrito al canal... ya sabéis xD

Hoy os traigo una receta muy típica de estados unidos, el carrot cake o tarta de zanahorias. Os dejo el vídeo y más abajo la explicación escrita.


(Actualización 04/08/2016, aquí teneis el pdf para poder imprimir esta receta: Tarta de Zanahorias)

Ingredientes Bizcocho

260 g de Harina
300 g de Azúcar
240 mL Aceite de girasol
4 Huevos
340 g de zanahorias ralladas
100 g de nueces
50 g de coco rallado
1 1/2 cucharadita de polvos de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
1 1/2 cucharaditas de canela en polvo
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Ingredientes Crema de queso

250 g de Mantequilla
225 g de Queso para untar
150 g de Azúcar impalpable

Procedimiento

Lo primero que vamos a hacer es encender el horno a 180 ºC y cuando esté caliente metemos las nueces para que se doren.
Batimos los huevos durante un minuto y luego añadimos poco a poco el azúcar y batimos durante tres a cuatro minutos. Después añadimos muy poco a poco el aceite, notaréis que la consistencia de la mezcla disminuye, es normal. Añadimos el extracto de vainilla, la sal, los polvos de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela en polvo y la harina, esta última poco a poco y a baja velocidad para que no se levante polvo.
Picamos un poco las nueces, el tamaño depende de si te gusta encontrar trozos grandes o pequeños dentro del bizcocho. Añadimos las nueces a la mezcla, luego las zanahorias y el coco rallado y mezclamos todo. Dividimos la mezcla en dos moldes y lo llevamos al horno previamente calentado a 180 ºC.
Mientras horneamos los bizcochos, hacemos la crema de queso. Mezclamos la mantequilla que tiene que estar a temperatura ambiente con el azúcar impalpable, una vez que esté cremoso añadimos el queso para untar y mezclamos si queréis añadir algún colorante este es el momento, recordad que tiene que ser un colorante profesional, esta crema tiene mucha materia grasa como para poder utilizar colorantes al agua.
Una vez listos los bizcochos, dejamos enfriar. Luego los cortamos por la mitad y añadimos en cada capa una buena cantidad de crema de queso. La receta da para cuatro capas de bizcocho, pero me pareció que poner cuatro era mucho y solo lo hice con tres. Para esparcir la crema por fuera del bizcocho se puede utilizar un cuchillo pero una espátula de repostería es un mucho más fácil de usar.
Espero que os haya gustado la receta, hasta otra!

sábado, 19 de abril de 2014

Batido verde

Hola a todos! hoy os traigo una receta riquísima y sana! Os puede ir bien para perder peso también ;), recordad que ya viene el verano!!!!! Yo no hago dietas, pero quien las haga puede utilizar esta receta con ese fin. Eso sí, no se os ocurra solo tomar estos batidos, la carne y los carbohidratos también son importantes!

Si no sabéis lo que es un batido verde, es un batido hecho con vegetales y frutas, su ingrediente principal es la espinaca, de ahí su color. Otros ingredientes típicos son el pepino y el apio, que a mi personalmente no me gustan. Si esta es vuestra primera vez probando los batidos verdes, es mejor poner más frutas y darle un sabor más afrutado y dulce a los batidos. Luego si queréis podéis añadir otras verduras y ver si os gusta o no. A continuación os dejo el vídeo de youtube y más abajo la explicación escrita.


Ingredientes

150 mL leche (puede ser leche de vaca, de soja, de almendras, etc.)
40 g de espinacas
1/2 manzana
1/2 yogurt griego
Zumo de limón
Trocito jengibre
250 g de piña/mango (125 piña y 125 mango)

Procedimiento

Lo mejor es utilizar una licuadora para hacer el batido, pero si no tenéis una (como yo), lo podéis hacer en una minipimer con la potencia más alta.

Ponemos todos los ingredientes dentro de la licuadora o vaso de la minipimer y licuamos todo, nos aseguramos de que quede homogéneo. Con la minipimer obtendréis trocitos pequeños de espinaca que no lograrás romper por mucho que lo intentes, pero así ya está bien. Si lo hacéis en una licuadora la espinaca se romperá mejor porque las licuadoras tienen mucha más potencia que una minipimer.

Podéis experimentar con diferentes frutas y verduras. Os advierto que si ponéis colores rojos, os quedará el batido de un color marrón bastante desagradable y para nada apetecible, porque ya sabéis, verde más rojo da marrón, la única manera es diluir lo suficiente el verde para que quede rosa... y eso se logra añadiendo plátano. Los batidos con plátanos son los más ricos, pero desafortunadamente el plátano es astringente... y ya sabemos lo que pasa u.u.

En fin, que tengáis un buen fin de semana (o lo que queda de él), hasta otra! adiós.

martes, 1 de abril de 2014

Pound Cake

Hola a tod@s! Hace una semana que subí el vídeo del Pound Cake a Youtube pero no había hecho la actualización aquí en el blog. Este bizcocho se ha convertido en mi favorito, tiene una textura muy suave y esponjosa, ideal para tomar con leche. Si os interesa hacer petit fours este es el bizcocho que se utiliza.

Podéis ver el vídeo en YouTube:


Podéis seguirme en Facebook para enteraros de las novedades del canal de youtube o del blog: https://www.facebook.com/apinchofstar

Ingredientes

2 Tazas de Harina
225 g de Mantequilla
1 Taza de Azúcar
2 Cucharaditas de extracto de vainilla
4 Huevos medianos
1/2 Cucharadita de sal

Procedimiento

Batimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se ponga cremosa, añadimos el azúcar y batimos hasta que se mezclen. Añadimos uno a uno los huevos y batimos hasta que incorporarlos por completo. Después añadimos el extracto de vainilla, la sal y batimos. Finalmente añadimos la harina, poco a poco y a baja velocidad para que no se levante tanto polvo.

Normalmente este bizcocho se hace en los moldes rectangulares, como los que se utilizan para hacer los marble cake. Enmantequillamos la superficie, le damos una capa de harina y vertemos la mezcla en el molde. Lo metemos al horno previamente calentado a 180 ºC durante aproximadamente 1 hora.

Hasta otra!

martes, 4 de marzo de 2014

Galletas con chips de chocolate

Hola!! Hoy os traigo una receta de la cosa más simple del mundo: galletas con chips de chocolate!! Según las cobayas (humanas) que se ofrecieron muy gustosas a probar las galletas, estaban buenísimas, así que dadles una oportunidad! Os dejo el vídeo de Youtube y más abajo la explicación escrita.

Estas galletitas las hice especialmente para un amigo que me las había pedido, sin duda es un glotón jaja.


Ingredientes

125 g de mantequilla a temperatura ambiente
1/2 Taza de azúcar moreno
1/4 Taza de azúcar blanca
1 Huevo mediano
1 1/4 Taza de harina
1/2 Cucharadita de bicarbonato sódico
1/2 Cucharadita de extracto de vainilla
1/2 Taza de chips de chocolate
1/2 Taza de coco rallado

Procedimiento

Ya sabéis, lo primero es precalentar el horno a 180 ºC. Mientras el horno se calienta mezcla la mantequilla, junto con el huevo y los azúcares. Luego añade la harina y mezcla hasta que se integre por completo. Después añade los polvos de hornear, el coco rallado y el extracto de vainilla y mezcla. Finalmente agrega los chips de chocolate y remueve hasta que queden repartidos homogéneamente en la masa.
En una bandeja para el horno recubierta con papel de hornear pon las bolas de masa, esta receta hace aproximadamente 24 galletas. Las bolas es aconsejable hacerlas con una cuchara de helado, pero si no tienes ninguna, puedes hacerlo utilizando dos cucharas. Asegúrate de dejar espacio entre las bolas, ya que cuando estén en el horno se expandirán y es posible que se peguen entre ellas. Las galletas tienen que estar de 10 a 12 minutos en el horno y en este caso es mejor poner tanto el quemador de arriba como el de abajo.
Estas galletas son ideales para acompañar a una taza caliente de chocolate, té o café. Espero que os haya gustado, hasta otra ;)!

jueves, 27 de febrero de 2014

Cupcake de chocolate blanco y frutos rojos

Hola a todos! Como os dije ayer, hice un canal de Youtube donde podéis ver más fácilmente como hacer las recetas que pongo en el blog. Si más preámbulos os dejo el link al vídeo:


Estos Cupcakes los hice para el cumpleaños de una amiga. En un principio quería hacerlos de arándanos pero no los encontré en ninguna parte, supongo que la temporada ya se ha acabado. Lo único que encontré fue una caja de frutos rojos en la sección de congelados del carrefour, así que me apañé con eso.


Para hacer los cupcakes, podéis seguir la receta que hay en la entrada: Cupcakes de merengue y yogurth y al final tenéis que añadir 90 g de chocolate blanco picado y 75 g de frutos rojos. Los frutos rojos es mejor que los agreguéis con una cuchara o espátula con movimientos lentos para que no se rompan ya que la idea es que cada fruto quede entero dentro del cupcake.

Crema de mantequilla y frutos rojos

Ingredientes

200 g de mantequilla
150 g de azúcar impalpable (podéis ajustarlo a vuestro gusto)
70 g de queso para untar
75 g de frutos rojos

Procedimiento

Bate la mantequilla hasta que esté cremosa. Luego añade el azúcar impalpable poco a poco hasta que se incorpore completamente, podéis añadir mas o menos azúcar dependiendo de vuestros gustos. Luego añade los frutos rojos y bate hasta que el color rosa de los frutos sea homogéneo. Si queda algún trocito entero de los frutos rojos, déjalo así, le da un toque más artesanal. Finalmente añade el queso para untar y bate hasta que se integre por completo.

Aquí tenéis la version en pdf para que podáis imprimir la receta: Cupcakes de frutos del bosque

Eso es todo, espero que os hayan gustado los cupcakes, sinceramente estaban riquísimos!

miércoles, 26 de febrero de 2014

Ampliando horizontes

Hola a todos! Hace días que no escribía nada en el blog, pero todo ha sido por una buena razón. Como dice el nombre de la entrada, estoy ampliando horizontes jajaja, he creado una página en facebook para el blog y también un canal de youtube. A partir de ahora aparte de la explicación escrita y con fotos del blog, también colgaré vídeos en youtube e iré poniendo fotos en el canal de facebook. Si queréis os podéis hacer seguidores de la página de facebook o suscribiros al canal de youtube, en facebook  podréis saber cuándo hay entradas o vídeos nuevos, lo cual es más fácil que estar mirando el blog de vez en cuando. Pues eso, ojalá os suscribáis... me daría un poco de vergüenza que no se suscribiera nadie jajaja, por ahora no hay muchas cosas, porque es relativamente nuevo, pero iré colgando cosas a medida que las vaya haciendo.

Página de facebook: https://www.facebook.com/apinchofstar?ref=hl

En la siguiente entrada pondré el vídeo de youtube de unos cupcakes de frutos rojos y chocolate blanco que hice la semana pasada, espero que os guste! ya me diréis que tal quedó el vídeo jaja. Adiós, hasta otra!

lunes, 10 de febrero de 2014

Tarta de matrimonio: Hockey subacuático

Hola gente! Hace algunas semanas un amigo del trabajo me pidió que hiciera una tarta sorpresa de matrimonio para una pareja de amigos suyos que están en su equipo de hockey subacuático. Si, si como leéis hockey subacuático, si no habéis oído hablar nunca de este "peculiar" deporte es más o menos como el hockey sobre hierba pero los sticks son más pequeñitos y lo difícil es mantener el cuerpo casi a tocando el suelo de la piscina, lo sé porque fui a un par de clases... y es chungisimo. Os dejo una foto del equipo "seitons" en acción.


Pues la tarta aunque era de matrimonio, estaba diseñada en base al mundo del hockey subacuático. Os dejo fotitos del procedimiento.
El disco del hockey lo hice apilando dos phoskitos y cubriéndolos con fondant naranja, encima le puse un circulo blanco y luego los tornillos en gris.






A los miembros del equipo los hice utilizando un cortador del hombre de jengibre y luego los vestí con toda la indumentaria del hockey.





El bizcocho de la tarta era de zanahoria, lo rellené con mermelada de piña y estaba cubierto con una ganaché de chocolate blanco tintada de azul. Encima de la tarta puse los sticks y el disco.



Pues eso, solo quería dejar constancia de esta tarta en el blog, fue muy entretenido hacerla, ya es la segunda tarta de bodas que hago y espero que hayan muchas más ^^ Hasta otra!