Hola chicos! Hace algunas semanas atrás entré en un restaurante coreano con mucha hambre y sin grandes espectativas jeje pero sali de alli a reventar y con un nuevo restaurante en mi lista de favoritos. Si vivis o teneis pensado venir a barcelona el restaurante se llama shingane y esta en calabria con rossello. La segunda vez q fui me pedi un clasico coreano, un bibimbap. Bibim quiere decir mezclar y bap arroz, asi q es un arroz mezclado cn cosas. Estas cosas son verduras carne setas raices pescados huevas, en fin lo que mas os guste. Esta comida normalmente se hace con las sobras. Una comida tipica coreana se compone de arroz y una serie de acompañantes en cuencos pequeños. Asi q cuando de esos acompañantes quedan sobran se juntan todos y se hace el bibimbap!. Hay dos variantes de este plato uno cocinando la carne y el huevo y otro en el cual la carne y el huevo se ponen crudos pero se ponen en un cuenco de piedra q se calienta a una temperatura altisima, de esta manera cuando se mezcla todo estos ingredientes se cuecen dentro del bol.
Aquí os dejo el video para que veáis como hacer esta receta:
Aquí os dejo el pdf para que lo podáis descargar e imprimir: Bibimbap
Ingredientes (para 2 personas)
- Arroz cocido
- 1 Zanahoria
- 1/2 Pepino
- 1/2 Calabacín/calabacita/zapallito/zapallo italiano
- 200 gr de brotes de soja/dientes de dragon
- 150 gr espinaca
- Ajo a gusto
- 400 gr ternera/res magra
- 2 Huevos
- 60 gr de gosari
- 15 gr de doraji
- Aceite de sésamo/ajonjolí
- Semillas de sésamo/ajonjolí
- Cebolla tiernas
- Salsa de soja
- Sal
- Miel
Procedimiento
- Un día antes de preparar el bibimbap poner a rehidratar el gosari y el doraji en abundante agua.
Al día siguiente, escurrir el doraji, lavarlo con sal para quitarle el amargor. Lavar con agua para quitar la sal y reservar. - Escurrir el gosari y cocinarlo durante media hora o hasta que esté blando, pero sin pasarse no puede quedar demasiado blando.
- En una olla con agua hirviendo poner los brotes de soja y hervir durante 20 minutos, luego escurrir los brotes de soja y añadir aceite de sésamo/ajonjolí, sal y ajo picado a gusto.
- En una olla poner agua a hervir, cuando hierva poner la espinaca durante 30 segundos y sacarla, lavarla con agua fría para detener el proceso de cocción, estrujarla con las manos, luego aderezarla con sal, ajo y aceite de sésamo/ajonjolí.
- Cortar la zanahoria, el pepino, la ternera/res y el calabacín en tiras finas.
- En una sartén con un chorrito de aceite de sésamo/ajonjolí saltear la zanahoria, el pepino, el calabacín, el gosari y el doraji por separado durante 1 minuto aproximadamente y luego reservar. Podéis añadir ajo picado a estos vegetales si os gusta el ajo. Al gosari podéis añadirle un chorrito de salsa de soja si queréis.
- Marinar la ternera/res durante 20 minutos con 1 cucharada de salsa de soja, 1 cucharada de miel, 2 cucharaditas de aceite de sésamo/ajonjolí, 1 cucharada de cebolla tierna, 1 cucharadita de ajo picado, ½ cucharadita de semillas de sésamo/ajonjolí. Sofreír la ternera a fuego alto hasta que se cocine la ternera.
- Finalmente freír un huevo.
- En un bol, poner la cantidad de arroz deseada, encima poner ordenadamente como si de un arcoíris se trata todos los ingredientes uno al lado del otro, la zanahoria, el pepino, los brotes de soja, el gosari, el doraji, el calabacín, y en el centro un huevo frito.