Hola gente :), espero que estéis teniendo una buena semana, yo desde luego he tenido una semana movidilla (y eso que solo estamos a miércoles), pero no os quiero molestar con cosas mundanas de mi vida jaja, así que me centraré en el título de la entrada. Un ingrediente con el cual me he topado unas cuantas veces mirando libros de comida asiática es el extracto de pandan.
Extracto de pandan
¿Qué es el extracto de pandan?
Para responder esta pregunta primero os explicaré que es el pandan. El pandan es una planta tropical de la cual se puede extraer un aroma bastante peculiar, lo más parecido que hay en occidente (para que os hagáis una idea) sería la vainilla. La molécula que le da ese olor tan peculiar al pandan es la 2-Acetil-1-pirrolina, que no tiene nada que ver con el 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído que le da el olor a la vainilla, ambos tienen un olor dulzón pero no son para nada iguales. Hoy en día el extracto de pandan no es ningún extracto, si no simplemente un líquido con 2-Acetil-1-pirrolina sintética, el líquido es viscoso y se le suele añadir colorante verde, ya que cuando se utilizan directamente las hojas para cocinar se obtiene un olor verdoso en las comidas.
¿En qué recetas se utiliza?
Muchas de las recetas en las que se utiliza son postres, en mi canal de youtube podréis encontrar algunas recetas como el Buko pandan (de Filipinas), los Klepon (de Indonesia) o los Tang Yuan (de China) donde se utiliza el pandan para dar sabor. También se utiliza en recetas saladas como el kai op bai toei (de origen tailandés) en la cual se utilizan las hojas de pandan para envolver trocitos de pollo y luego freírlos.
¿Cómo se puede sustituir?
La única manera de sustituirlo es utilizando vainilla, no es lo mismo pero al menos tendréis un sabor agradable y dulzón en la receta que estéis haciendo.
¿Dónde se puede comprar?
Como la mayoría de estos ingredientes "raros", se suelen encontrar en supermercados asiáticos, en este caso sería mejor buscar un supermercado asiático con dueños Filipinos, ya que los de origen Chino normalmente no tienen. Si la receta lo permite y no encontráis el extracto, podéis utilizar las hojas que muchas veces se encuentran congeladas.
¿Qué marca comprar?
La que podáis encontrar porque es un ingrediente difícil de encontrar.
¿Cómo almacenarlo?
Al tratarse de un extracto sintético no hace falta tener ninguna precaución, una vez abierto lo podéis dejar a temperatura ambiente, no habrá ningún problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario